El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha presentado este martes el programa Custodia de llaves, con el que "el equipo de Gobierno local refuerza el Servicio de Teleasistencia Domiciliaria, proporcionando una respuesta inmediata, 24 horas los 365 días al año, ante la demanda de la persona usuaria del servicio por una situación de inseguridad, soledad, o de emergencia social, sanitaria o doméstica, en un contexto comunitario más inmediato y cercano".
El regidor, José Ángel Alfonso, ha dado a conocer esta nueva prestación social acompañado por la edil de Bienestar Social, Rocío Cózar, y el concejal de Seguridad Ciudadana y Policía Local, Antonio Martínez. "El servicio de teleasistencia incorpora ahora la prestación de la custodia de llaves del domicilio, y podrá ser solicitado por las personas usuarias del servicio para tener acceso al domicilio ante situaciones de emergencia o de riesgo para la persona atendida. En este caso, la persona usuaria hará entrega de las llaves siguiendo el protocolo de actuación en la custodia de llaves", explica el alcalde.
Por su parte, la edil de Bienestar Social, Rocío Cózar, ha recordado que "el Ayuntamiento de Molina de Segura, a través de la Concejalía de Bienestar Social y su Centro de Servicios Sociales, gestiona el Servicio de Teleasistencia Domiciliaria mediante un contrato con la entidad Cruz Roja Española, Oficina Autonómica de Murcia".
El Servicio de Teleasistencia Domiciliaria da respuesta a la necesidad de seguridad, escucha, acompañamiento y de atención en situaciones críticas o de emergencia de las personas mayores atendidas. La respuesta es inmediata las 24 horas del día, los 365 días del año. Hace uso de tecnología digital de la comunicación e información, mediante un terminal digital de asistencia, pulsador de alarmas, y un portal de gestión de terminales y dispositivos a través de una herramienta web ubicada en un centro de atención y en el domicilio de los titulares del servicio.
El usuario del servicio porta un dispositivo que, con solo pulsarlo, entra en contacto verbal "manos libres" con un centro atendido por personal preparado para dar respuesta adecuada a la necesidad expuesta, bien de manera directa o si se requiere se movilizarán otros recursos -humanos o materiales- propios del usuario o existentes en la comunidad.
El servicio de atención digital básico se complementa con su modalidad avanzada, que ofrece 20 dispositivos de teleasistencia móvil con geolocalización, y 40 dispositivos periféricos de seguridad asociados a la tecnología domiciliaria y que permite detectar riesgos potenciales en el hogar: dispositivos de movilidad/pasividad, detector de caídas, detectores de gas, humos, o fuegos, y detector de fugas de aguas, u otros. Y además, la implementación de protocolos de intervención, para las personas usuarias del servicio, ante situaciones de vulnerabilidad social como la situación de soledad no deseada y ante situaciones de maltrato.
El servicio corre a cargo del presupuesto municipal, y contribuye la persona usuaria del mismo según su capacidad económica. Se ha iniciado recientemente y tendrá una duración dos años, con posibilidad de prórroga de otros dos años. Fue adjudicado, en Junta de Gobierno Local, a la entidad Cruz Roja Española en la Región de Murcia, en la cantidad de 43.332 euros (a razón de 23.166 €/año).
Protocolo de actuación en la custodia de llaves a personas usuarias del servicio de teleasistencia conveniado con la Policía Local
El edil de Seguridad Ciudadana, Antonio Martínez, ha explicado que "el protocolo de actuación en la custodia de llaves a las personas usuarias del servicio de teleasistencia, conveniado con la Policía Local, garantiza una gestión segura de las llaves de las personas usuarias que las entregan en custodia, estableciéndose así un protocolo para su uso correcto y registro de motivación de su utilización, introduciendo las mismas en una bolsa hermética en cuyo exterior solo aparecerá el número de expediente, excluyéndose cualquier otro dato de la persona usuaria".
La bolsa será sellada con un precinto de plástico numerado que se deberá romper en el caso de que se extraigan las llaves, procediéndose a sustituir por un nuevo precinto. Todos los movimientos de llaves se recogen en la aplicación informática de gestión del servicio de teleasistencia bajo la codificación correspondiente.
En aquellos casos en los que se intervenga haciendo uso de las llaves custodiadas, desde la central de alarmas se comunicará con la Policía Local, indicándoles el código cifrado de la llave para acudir a la vivienda de la persona usuaria. Este movimiento quedará reflejado en la aplicación de gestión del servicio de teleasistencia.
