Recepción en el Ayuntamiento de Molina de Segura a Antonio Cutillas, alumno que ha estudiado este último curso en Canadá gracias a una beca de la Fundación Amancio Ortega

El alcalde, José Ángel Alfonso, ha recibido hoy martes en su despacho al joven molinense de 16 años, que ha cursado Primero de Bachillerato en un instituto de Edmonton, en Alberta

El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha recibido este martes, en el Despacho de Alcaldía, al joven molinense de 16 años Antonio Cutillas, quien ha regresado recientemente a España después de haber cursado Primero de Bachillerato en un instituto de Edmonton, Alberta, en Canadá, gracias a una de las becas para jóvenes estudiantes que concede la Fundación Amancio Ortega.

Antonio, define la experiencia vivida como "única, increíble e irrepetible". Confiesa haber hecho muchos amigos y haberse quedado impresionado por la gran belleza de los paisajes naturales que ha visto en Canadá.

En su estancia en Alberta, ha ejercido de "embajador de Molina de Segura". Antonio reconoce que los canadienses se sienten muy atraídos por la cultura española en general, y por nuestra gastronomía en particular. El joven molinense afirma, orgulloso, que uno de sus grandes éxitos ha sido la elaboración de nuestra tradicional tortilla de patata, con cebolla, por supuesto.

En el transcurso de la recepción, el regidor, José Ángel Alfonso, ha felicitado al estudiante molinense por el proyecto desarrollado y le ha transmitido el "orgullo de que el nombre de nuestra ciudad, Molina de Segura, llegue lejos de nuestro país en forma de estudio y esfuerzo de nuestros jóvenes. Tanto Antonio Cutillas, como Alejandro Mayordomo, el otro joven becado en Estados Unidos, que hoy no nos ha podido acompañar por encontrarse de vacaciones fuera de Molina de Segura han vivido una experiencia inolvidable que marcará un antes y un después en sus vidas gracias a las becas otorgadas por la Fundación Amancio Ortega".

El próximo curso, Antonio Cutillas volverá al Colegio Salzillo a estudiar Segundo de Bachillerato y trabajará duro para conseguir superar la PAU, con el objetivo de obtener nota suficiente para hacer Medicina. Su sueño es poder investigar en Oncología Pediátrica.

El programa de becas de la Fundación Amancio Ortega, iniciado en 2010, tiene como objetivo apoyar a jóvenes estudiantes de 4° de ESO para estudiar 1° de Bachillerato en Canadá o Estados Unidos.

Desde su inicio, más de 4.700 estudiantes han participado, integrándose en la cultura del país de destino y perfeccionando su dominio del inglés. Los becarios conviven con una familia anfitriona y asisten a centros educativos locales, proporcionando una inmersión completa y una experiencia inolvidable que fomenta tanto el crecimiento académico como personal.

En septiembre se abren los plazos de inscripción, evaluando las rentas familiares y las notas de 3° de ESO. Posteriormente se realiza una prueba de inglés estilo Cambridge y una evaluación psicológica para determinar la disposición de los aspirantes a afrontar un año en el extranjero.

En la Región de Murcia fueron seleccionados 4 alumnos, entre 8.500 aspirantes. De los cuatro alumnos murcianos seleccionados había dos molinenses: Antonio Cutillas, que estudió la ESO en el Colegio Salzillo, y Alejandro Mayordomo, que cursó la ESO en el Colegio Vistarreal, y que ha podido estudiar Primero de Bachillerato, gracias a esta beca, en Morgan, en Utah (Estados Unidos).

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES