El PSOE denuncia que PP y VOX mintieron: la deuda de Molina de Segura se dispara a 17,6 millones de euros

El Partido Socialista de Molina de Segura denuncia la estrategia de manipulación del Partido Popular. El gobierno local ha ocultado la verdadera situación económica del Ayuntamiento. La aprobación hoy en el Pleno de la adjudicación de un nuevo préstamo millonario lo confirma.

La deuda municipal no es cero, como afirmó el PP. Supera ya los 17,6 millones de euros.

En octubre de 2024, el equipo de gobierno del PP aseguró que la deuda bancaria del Ayuntamiento era de cero euros. Mentían. Omitieron que tenían un préstamo aprobado pendiente de utilizar. Ahora, la adjudicación de esa operación de crédito confirma las advertencias que el PSOE hizo entonces.

"El PP ha engañado a los ciudadanos de Molina de Segura", declara la portavoz socialista, Isabel Gadea. "Hoy se destapa la mentira. La deuda no solo no era cero, sino que la han disparado a más de 17,6 millones de euros. Y lo más grave es: ¿para qué? Llevan dos años sin una sola inversión relevante en el municipio".

El informe de la Intervención municipal es claro. La deuda viva del Ayuntamiento a 31 de diciembre de 2024 era de 7.626.028,51 €. Con la nueva operación de préstamo de 9.890.615,00 €, el capital total pendiente asciende a 17.519.643,51 €.

Este endeudamiento contrasta con la parálisis en la gestión. El gobierno del PP y Vox ha sido incapaz de ejecutar las inversiones prometidas. El PSOE recuerda que en 2024 solo ejecutaron el 27,79% de las inversiones previstas.

"Estamos ante un gobierno que vive de las rentas", afirma Gadea. "Se benefician de la buena gestión socialista, que dejó una tesorería saneada, y de los fondos europeos que nosotros conseguimos. Su única aportación ha sido subir impuestos, recortar servicios y ahora, disparar la deuda sin que los vecinos vean una sola mejora".

El Partido Socialista siempre ha sido transparente con la situación económica. "Nosotros dijimos que la deuda quedaría en torno a los 7 millones y así fue. Dijimos que el PP mentía sobre la deuda cero y hoy se vuelve a demostrar", sentencia Gadea. "La pregunta que el alcalde debe responder es por qué pide casi 10 millones de euros si es incapaz de gestionar el presupuesto que ya tiene".

El rodillo del PP y Vox tumba las propuestas socialistas

En la misma sesión plenaria, el gobierno del PP y Vox ha rechazado las mociones del PSOE en materia de vivienda, memoria democrática y derechos LGTBIQ+, utilizando enmiendas de sustitución para vaciar de contenido las propuestas socialistas.

Rechazan honrar a Pilar García: Han bloqueado la propuesta de nombrar el nuevo centro de salud en honor a la Dra. Pilar García López, la primera mujer médica de Molina de Segura. Lo han hecho con una enmienda que el PSOE califica de "pretexto" para menospreciar el legado de una mujer que rompió barreras. Además, los socialistas denuncian que el PP se atribuye el mérito de una infraestructura cuyo proyecto ya fue presentado por el anterior gobierno del PSOE en marzo de 2023.

Dan la espalda a la crisis de la vivienda: Han votado en contra de las medidas socialistas para afrontar la emergencia habitacional. El PSOE proponía topar los precios del alquiler y penalizar a los grandes tenedores con viviendas vacías. Los socialistas denuncian que la política del PP consiste en dar ayudas de hasta 16.000 € a propietarios de múltiples viviendas que luego deciden no alquilarlas, mientras el 85% de los jóvenes de la Región no pueden emanciparse.

Vuelven a invisibilizar al colectivo LGTBIQ+: Han presentado una enmienda de sustitución "vergonzosa" para no apoyar institucionalmente el Orgullo LGTBIQ+. El PSOE denuncia la hipocresía del gobierno local, que pide instar al Gobierno de España a garantizar la igualdad mientras ellos votaron en contra del matrimonio igualitario o usan los derechos como moneda de cambio, como cuando Vox exigió derogar la Ley LGTBI regional para aprobar los presupuestos.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES