El alcalde, José Ángel Alfonso, anuncia la ampliación del programa Vive en Molina, con dos líneas de actuaciones subvencionables, que pretenden "incentivar e impulsar los alquileres en nuestra ciudad, dando seguridad a los propietarios para que alquilen sus casas"
El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha anunciado este miércoles la aprobación, por parte de la Junta de Gobierno Local, de una nueva convocatoria de ayudas destinadas a impulsar el alquiler de viviendas vacías. "La medida está enmarcada en el programa Vive en Molina 2025, que contempla para este año subvenciones de hasta 16.000 euros a los propietarios que quieran alquilar sus inmuebles", ha explicado el regidor. El primer edil ha añadido que "el equipo de Gobierno local da un nuevo paso para fomentar el alquiler de viviendas, incrementando las ayudas a los propietarios a través de dos líneas de subvenciones, con un importe de hasta 16.000 euros por inmueble".
El regidor, José Ángel Alfonso, ha señalado que "Molina de Segura está inmersa en un proceso de transformación encaminado a conseguir una ciudad con más oportunidades, más inversiones y más futuro para todos. En estos momentos hay serias dificultades para acceder a una vivienda. Por ello, pusimos en marcha el programa Vive en Molina, que este año se amplía con más subvenciones para dar solución a esta situación".
Habrá dos líneas de actuaciones subvencionables:
Línea 1: actuaciones básicas, para contratación de seguro multi-riesgo, seguro de impago del inquilino, altas de suministros, certificados de eficiencia energética, pintura, etc., por un valor máximo de 6.000 euros (IVA incluido), por inmueble. La partida destinada a esta línea asciende a 50.000 euros.
Línea 2: actuaciones de mejora, para obras de rehabilitación o reforma interior que mejoren las exigencias básicas del inmueble, puertas, ventanas, compra de electrodomésticos, etc., por un valor máximo de 10.000 euros (IVA incluido), por inmueble. La partida destinada a esta línea asciende a 40.000 euros.
Por su parte, la concejala de Vivienda, Rocío Cózar, ha explicado que "la cuantía máxima por vivienda es de 16.000 euros por inmueble y el periodo de solicitud abarca hasta el día 15 de diciembre de 2025, a manos que se agote antes el crédito consignado a este programa municipal". La convocatoria podrá consultarse a través de la página web https://www.infosubvenciones.es/index