Moros y Cristianos de Molina de Segura inician el Medio Año Festero 2025

El alcalde, José Ángel Alfonso, ha asistido hoy lunes al acto de presentación del cartel y la programación de esta edición en la Sala de la Torre Nonagonal del MUDEM

La Federación de Moros y Cristianos de Molina de Segura ha presentado hoy lunes, en la Sala de la Torre Nonagonal del MUDEM, el cartel y la programación del Medio Año Festero 2025, que se celebra del 10 al 16 de marzo. Al acto de presentación han asistido el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, el presidente de la Federación de Moros y Cristianos, José Antonio Rodríguez, y la concejala de Cultura, María Hernández.

Como imagen del cartel, este año se utilizará la segunda fotografía ganadora del IV Concurso de Fotografía Medieval. En esta edición ha resultado como ganadora la fotografía llamada Tratado de Alcaraz 1243, de Alba Martínez Marín, festera de la kábila Ibn Mardanish El Rey Lobo.

El regidor molinense, José Ángel Alfonso, ha destacado que "las kábilas y mesnadas de Molina de Segura nos recuerdan, en este acto, que el Medio Año Festero es un punto de encuentro para revivir nuestra historia y para seguir fortaleciéndonos como ciudad, fieles a nuestro compromiso con la cultura". Y ha señalado que, "desde el Ayuntamiento de Molina de Segura, reafirmamos nuestro apoyo a la Federación de Moros y Cristianos y a todas las agrupaciones que hacen posible que la fiesta siga creciendo y evolucionando sin perder su esencia".

Como parte del programa, el Medio Año Festero 2025 contará con una amplia variedad de actos. Entre ellos, cabe destacar una conferencia sobre Episodios Históricos de Molina de Segura: Ibn Mardanish El Rey Lobo, que tendrá como ponentes a José María López, Domingo Beltrán, cronista oficial de Molina de Segura, Jorge Alejandro Fernández, y Juan Antonio Buendía. El acto tendrá lugar el jueves 13 de marzo, a las 20.30 horas, en el Centro Las Balsas. Los actos continuarán el viernes 14 de marzo, con un pasacalles por la ciudad, que finalizará su recorrido en la Plaza de España, con una cena miguera de despedida a los Cargos Festeros 2024.

En la tarde del sábado 15 de marzo, a las 18.30 horas, en el salón de actos del IES Vega del Táder, se celebrará el Gran Acto de Cambio de Cargos 2025, donde este año toman el relevo Javier Ramón Asensio y Consuelo Hernández, como Adelantado y su Dama; Pedro José Bernal e Inmaculada Nicolás, como Emir y su Favorita; Luna Sánchez, como Abanderada Menor, Gemma Abenza, como Abanderada Mayor y proclamando al Festero/a del Año 2025.

Para culminar el Medio Año Festero, la Federación de Moros y Cristianos ha organizado, por tercer año consecutivo, el III Concurso de Cabos, que se llevará a cabo el domingo 16 de marzo, en la entrada al Parque de la Compañía (frente a la fuente), donde se premiará al Mejor Cabo Moro y al Mejor Cabo Cristiano, con posterior comida de hermandad en la Plaza de España, de todos los grupos festeros que componen la Federación

PROGRAMA DEL MEDIO AÑO FESTERO 2025 DE MOROS Y CRISTIANOS

Martes 11 de marzo

20.30 h.: presentación del libro Trilogía de la Murcia Andalusí, con la intervención de los autores Paco López Mengual, Joaquín Lisón, Jorge Fernández y Carmen Baeza. El acto incluye la representación de escenas de las embajadas de Moros y Cristianos de Molina de Segura, Murcia y Archena. Lugar: sala de conferencias del Centro Las Balsas.

Jueves 13 de marzo

20.30 h.: conferencia Episodios Históricos de Molina de Segura: Ibn Mardanish El Rey Lobo. Ponentes: José María López, Domingo Beltrán, cronista oficial de Molina de Segura, Jorge Alejandro Fernández, y Juan Antonio Buendía, gerente de Ecoambiental. Lugar: sala de conferencias del Centro Las Balsas.

Viernes 14 de marzo

21.00 h.: pasacalles por la ciudad, que finaliza su recorrido en la Plaza de Europa (recorrido: Plaza Maximino Moreno, Calle Profesor Joaquín Abellán, Calle Estación, y Calle Mayor, hasta Plaza de España).

21.30 h.: Cena miguera, y despedida a los Cargos Festeros 2024. Lugar: Plaza de España.

23.00 h.: concierto Dj en directo, para todos los festeros y amigos de Molina de Segura. Lugar: Plaza de España. Acceso gratuito.

Sábado 15 de marzo

12.00 h.: pasacalles y almuerzo festero. Lugar: Plaza de España.

18.00 h.: pasacalles despedida Cargos Festeros 2024. Recorrido: Plaza de España, Calle San Juan, Avenida Gutiérrez Mellado hasta IES Vega del Táder.

18.30 h.: GRAN ACTO DE CAMBIO DE CARGOS. Lugar: salón de actos del IES Vega del Táder. Acceso gratuito hasta completar aforo.

20.30 h.: cocktail bienvenida cena medieval. Lugar: Finca La Pinada.

21.00 h.: cena medieval de hermandad, para todos los grupos que pertenecen a la Federación de Moros y Cristianos de Molina de Segura, amigos y simpatizantes. Lugar: Finca La Pinada.

Domingo 16 de marzo

12.00 h.: III Concurso de Cabos, donde se premiará al mejor Cabo Moro y al mejor Cabo Cristiano. Lugar: entrada al Parque de la Compañía (frente a la fuente). Acceso gratuito.

14.00 h.: comida de hermandad de los distintos grupos de la Federación de Moros y Cristianos de Molina de Segura y demás amigos que les quieran acompañar. Lugar: Plaza de España.

16.30 h.: despedida del Medio Año Festero 2025 y entrega de premios, con música en directo o dj. Lugar: Plaza de España.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES